Nos juntamos con los creadores de UTOPY, Hugo y Sergio, también cúpula del medio especializado en música electrónica BarnaBeats para tener una agradable charla, para saber más de ellos, de qué es esta ‘Revolución’ de la que mucha gente habla: “UTOPY es un proyecto que nació con el fin de dar un enfoque diferente y nuevo a la escena musical de Barcelona, apostando por estilos menos comunes. De ahí viene toda nuestra temática revolucionaria de la cual nuestro símbolo es un puño al aire. Vanguardia y sofisticación son nuestras principales premisas”.
Cuando Barcelona era todo tech-house, un grupo reducido de valientes empezó a apostar por otros sonidos como son “el deep tech, minimal house, progressive house o tech house melódico”, pronto y hasta a día de hoy, hemos visto como la escena ha dado un vuelco a mejor, a cuidar no sólo a los artistas, si no a un público sediento de nuevas propuestas.
“Queríamos ser una revolución, una nueva lucha por la música”, nace en verano de 2015 con su primera fiesta en City Hall, pero la idea se llevaba tiempo gestándose, pronto llegarían a salas como Under Club, La Terrrazza, Pacha Barcelona, Slow Club y ahora por fin, en The Warehouse, donde aseguran: “teníamos muchas ganas”.
Al final, si las cosas se hacen con mimo, todo sale: “Hemos ido creciendo y poco a poco posicionándonos en la noche barcelonesa, que no es fácil”. Nada fácil.
¿Tres temas para definir el pasado, presente y futuro de UTOPY?
Roger Martinez – Downriver by lostandfoundrec
“Lost & Found” label will be launched 23rd July 2012. This exciting new platform will allow Guy to release not only his own critically lauded, sensual, hypnotic take on house music, deeply textured t
Vamos a darnos un poco de promo (risas), con un tema de Beat Brothers que saldrá este verano.
¿Cuatro artistas?
Es difícil quedarnos con solo 4, pero allá va: Dixon, Andhim, Solomun y Art Deparment.
¿Cinco sellos discográficos que sean una total influencia?
Rejected, Set About, Innocent Music, Little Helpers y Stil Vor Talent.
¿Artistas con los que ha contado?
Apostamos básicamente por el talento local contando con DJs como Møønkiza, Daniela Marques, SPFZ, Anton Djaneiro, Outral y Uwe (ahora conocidos como Tronus). Pero, sin embargo cuando, hemos tenido ocasión también hemos querido dar un poco más de calidad al evento con DJs como Raxon, Artslaves, Ellie Petterson o Roger Martínez.
Hablando del underground local en Barcelona ¿Qué creéis que es lo mejor que está pasando en este momento?
Algo bueno, que aún está costando pero poco a poco va cambiando, es la apuesta por la escena local y su reconocimiento. Todos los DJs famosos antes no lo han sido y creo que todos nos merecemos una mínima oportunidad para demostrar nuestra valía. Y se está empezando a ver con algunas promesas que poco a poco se van haciendo hueco de una manera más amplia. Hay que apoyar más el producto local, siempre lo hemos creído. Hay mucho intrusismo sí, pero también hay gente con mucha calidad con mucho que decir y aportar.
¿Y lo peor?
Lo peor, pues es esto último que os comentábamos, el intrusismo es algo que nos podemos encontrar en muchos ámbitos y la escena electrónica obviamente es una gran afectada. Es algo que nunca se va a poder erradicar, muchas veces predomina el amiguismo o el dinero para muchos eventos muy a nuestro pesar. Pero bueno, poco a poco, con buenas oportunidades se va viendo quien vale y quién no, todo cae por su propio peso…
"Hemos firmado nuestro primer EP con un sello español"
Como periodistas musicales ¿Dos noticias de este año que os hayan hecho sentiros orgullosos de Barcelona?
Pues podríamos comentar varias, pero así a destacar que nos vengan ahora mismo a la cabeza… Una sería la gran cantidad de oferta musical de electrónica que está habiendo en Barcelona con eventos nada singulares y originales que están aportando otras formas y conceptos. Como pueden ser fiestas diurnas con line ups interesantes y apetecibles.
Y otra cosa a destacar es la percepción de Barcelona desde el extranjero que estamos reflejando, poco a poco se va notando que empieza a hacerse cultura de club y eso se ve en festivales que van apareciendo como es el Holandés DGTL, que se ha afianzado y con mucha fuerza. Y por descontado Sónar, que ya son unos veteranos en esto. Poco a poco más empresarios se van atreviendo a apostar por nuestra ciudad, y eso es una gran noticia para todos.
¿Por qué y qué le diferencia del resto a Mattia Scolaro, Leandro Rossi e Iñaki del Pozo? El lineup que habéis elegido para esta fiesta Utopy en The Warehouse
Nos ha costado decidir DJs para este evento, siempre barajamos muchas opciones. Son artistas con estilos diferentes, reconocidos en la escena local. Estamos seguros de que juntos nos vamos a entender a la perfección. Cada uno con su estilo particular harán que según vayan pasando las horas se incremente la intensidad de la noche… en la variedad está el gusto, o eso dicen. Iñaki es alguien que queríamos para una de nuestras fiestas desde hace tiempo, seguro que nos deleitará con sus sonidos melódicos. Leandro Rossi con su aka Lee Ross nos adentrará en atmósferas con su selecta música. Mattia nos dará lo mejor de si con su sonido housero, deep y minimal. Y como no, nosotros Beat Brothers complementaremos la noche con nuestro mejor groove.
Como Beat Brothers ¿Estáis metidos en algo de producción? ¿Algún nuevo trabajo que vaya a ver la luz o alguna nueva noticia que dar?
¡Pues sí! Justamente hace poco hemos firmado nuestro primer EP con un sello español. De momento no podemos desvelar demasiado pero este verano saldrá a la venta. Tendrá dos cortes, uno más Groove con unas voces muy particulares y otro corte más dark tech, de esos que “te dan en el pecho” al escucharlos en una sala con un buen soundsystem. Lo podréis comprobar en breve. Los dos temas han sido producidos con mucho cariño y obviamente pensados para la pista de baile.
Como es normal, seguimos trabajando en más producciones y esperamos poco a poco poder ir reflejando lo que sentimos en ellas y sobretodo que nuestro público lo baile.
¿Cuál es la filosofía de UTOPY?
Nuestra filosofía es ser diferentes, revolucionarios. Diferenciarnos de las típicas fiestas de techno y tech house. Y hacer partícipe siempre al público, que forme parte de nuestra revolución. Por otro lado no nos gustan las etiquetas, ni los vips.
Thanks, great article.